Concierto de Navidad

EDICIÓN XX - AÑO 2013

ORQUESTA SINFÓNICA DE TENERIFE
dirige: MICHAL NESTEROWICZ
MICHEL CAMILO Solista - Piano

Programa

Leonard BERNSTEIN
Three Dance Episodes

I. The Great Lover from On the Town
II. Lonely Town: Pas De Deux - Andante
III. Times Square: 1944 - Allegro

Michel CAMILO
In Love


Ernesto LECUONA
La Comparsa








.

Leonard BERNSTEIN
West Side Strory
- Symphonic Dances
Prologue - Allegro moderato
Somewhere - Adagio
Scherzo - Vivace e leggiero
Mambo - Meno presto
Cha-cha-chá - Andantino con grazia
Meeting Scene - Meno mosso
Cool fugue - Allegretto
Rumble - Molto allegro
Finalle - Adagio

George GERSHWIN
Raphsody In Blue

Michal Nesterowicz

Nacido en la localidad polaca de Wroclaw, Michał Nesterowicz es licenciado por la Academia de Música de su ciudad natal, donde cursó la especialidad de Dirección a las órdenes del profesor Marek Pijarowski y acabó la misma con mención especial en 1997. Dos años después fue finalista de la sexta edición del Concurso Internacional de Dirección de Grzegorz Fitelberg en Katowice, Polonia.

En 2004, a la edad de casi treinta años, fue nombrado Director Artístico de la Orquesta Filarmónica Báltica de Gdansk y cuatro años después ganó la novena edición del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de Cadaqués en España. Inmediatamente después fue designado Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Chile, puesto que desempeñó hasta el pasado mes de diciembre.

El Cabildo de Tenerife lo ha escogido como próximo Director Titular y Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, puesto que desempeñará a partir de la temporada 2012-2013.
Michal Nesterowicz ha colaborado con diversos solistas de primer nivel, incluyendo Ewa Podleś, Angela Marambio, Gwendolyn Bradley, Shlomo Mintz, Rachel Barton Pine, Ivan Monighetti, Javier Perianes, Patricia Kopatchinskaja entre otros muchos.

En Polonia colabora con las mejores orquestas, entre otras con: Orquesta Filarmónica Nacional, Sinfonia Varsovia, Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Polaca de Katowice, Orquesta de la Academia de Beethoven y Orquesta Sinfonietta de Cracovia.

Apreciado en el foro internacional, ha conducido la Wiener Kammerorchester, deFilharmonie [Real Orquesta Filarmónica de Flandes] Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta Sinfònica de Barcelona y Nacional de Cataluña, Orquesta Sinfónica de Galicia, Camerata Israel de Jerusalém, Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo y Spokane Symphony.

Además de la Sinfónica de Tenerife, entre sus próximos proyectos se incluyen conciertos con: Royal Liverpool Philharmonic, Orquesta Sinfónica Nueva Rusia, Brussels Philharmonic, Orquesta Sinfónica de Granada, Virtuosi Italiani ‒Verona‒, Orquesta Filarmónica Nacional de Polonia, Sinfonieorchester Basel, Orchestra Sinfonica Siciliana, Orquesta Nacional de España y Georgische Kammerorchester Ingolstadt.

Michel Camilo

Michel Camilo nació en Santo Domingo, República Dominicana. Estudió durante 13 años en el Conservatorio Nacional, ya la edad de 16 se convirtió en miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional de la República Dominicana (NSODR). Se trasladó a Nueva York en 1979, donde estudió en el Mannes College y en la Escuela Juilliard.

Un pianista con una técnica brillante y un compositor que sazona sus melodías con ritmos caribeños y armonías de jazz, su composición Why Not! titula un álbum de Paquito D’Rivera y el Manhattan Transfer ganó un premio Grammy (1983), con su versión vocal de la pieza. Sr. Camilo tituló su propio álbum debut Why Not! Hizo su debut en el Carnegie Hall en 1985 con su trío y una gira por Europa ese mismo año.Michel compuso la música de la premiada película europea Amo Tu Cama Rica, y para Los Peores Años de Nuestra Vida y Two Much. 

Además de componer sus propias obras, el Sr. Camilo ha realizado Rhapsody in Blue de Gershwin y el Concierto para piano en fa, así como el Concierto para piano de Ravel en sol en varias ocasiones El Sr. Camilo aparece entre los artistas en la calle 54, una película sobre el jazz latino por el director ganador del Oscar Fernando Trueba.

Ganador de 3 Grammy , recibiendo este año 2013 el de mejor álbum de jazz latino What`s up

Orquesta Sinfónica de Tenerife

Fue creada en 1935 como Orquesta de Cámara de Canarias. Es en 1970 cuando recibe la denominación que se mantiene hasta hoy en día como proyecto cultural consolidado del Cabildo de Tenerife, administración de la que depende a través del Patronato Insular de Música. Michal Nesterowicz cumple su cuarta temporada como director titular y artístico de la Sinfónica de Tenerife. Es el sexto en asumir esa responsabilidad en las historia de la orquesta, tras los ciclos cubiertos por Santiago Sabina, Armando Alfonso, Edmon Colomer, Víctor Pablo Pérez –director honorario– y Lü Jia.

A su apuesta por la difusión del repertorio, la Sinfónica de Tenerife suma la de música para el cine, en la que ha trabajado de forma activa con la grabación en 2014 de la banda sonora de la película norteamericana 6 Miranda Drive, de Greg McLean con partitura de Johnny Klimek, y en 2015 la de la cinta de animación Atrapa la bandera, de Enrique Gato, compuesta y dirigida por Diego Navarro, director del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife. La Orquesta Sinfónica de Tenerife es miembro de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas [AEOS].